Es el transductor encargado de transmitir a tu oído finalmente la cantidad y calidad de sonido que tratamos … ¿Te parece poco?
Elemento electro-mecánico ... complicado si tiene que desarrollar una responsabilidad importante ...
Con el paso del tiempo, los técnicos nos dimos cuenta que hubo que asignar porciones del espectro de frecuencia a transductores independientes, cada uno diseñado y desarollado para trabajar sobre ese cometido. Un solo altavoz no tenía la capacidad de reproducir linealmente todo el espectro y, con el paso del tiempo, la demanda exigió mayor contundencia y fidelidad en la forma de oir todo aquello que se transmitía a través del aire.
En principio la separación del espectro sonoro se realizaba de forma «pasiva» o sea:
- Amplificamos y separamos el espectro en las distintas prociones según las vías que necesitemos.
Aunque aun se sigue usando en sistema de reproducción de nivel bajo, posteriormente y en vista de las limitaciones encontradas, la electrónica nos dio la posibilidad de invertir el orden de los factores:
- Separamos el espectro y amplificamos las distintas prociones según las vías que necesitemos.
Desde aquí, ya hubo que intensificar de forma contundente el desarrollo de los altavoces, hacerlos más cualificados para sus cometidos ya que estos se conectan directamente a la amplificación sin pasar por ningún circuito previo, pasivo o de limitación.
Te cuento algo más en breve ...