Categoría: Sonido
A todo lo concerniente al audio.
Clientes
Privados y profesionales, de ámbito local, provincial y hasta regional.
Con repercusión profesional y responsabilidad contrastada permite obtener grandes resultados que redundan en la confianza continuada de los clientes hacia nosotros.
Dinámicos
Así es, el tipo de micrófono por excelencia , el más usado.
Son varias las razones que definitivamente hacen que el micrófono dinámico, (llamados también de bobina móvil o electrodinámicos), sea el más usado a todos los niveles .
La combinación de robustez, facilidad de uso, capacidad de manejar altos niveles de presión sonora sin distorsión, y su accesibilidad económica, hacen que los micrófonos dinámicos sean la opción más usada en una amplia variedad de situaciones, especialmente en entornos de grabación y eventos en vivo.
Complicado es definir quién estuvo detrás de su invención definitiva. Marconi asentó un proyecto totalmente fiable aunque, parece ser que fue en 1939 cuando la marca estadounidense Electro Voice se lanzó en un proyecto de comercialización serio como producto accesible y ampliamente utilizado en el primer micrófono de bobina móvil con el modelo «630».

Servicio de Asistencia Técnica – Reparación
Siempre es necesario contar con un soporte técnico para mantener tus sistemas funcionando.
Ante todo sobre los últimos elementos de la cadena los que más sufren … amplificadores y altavoces. Disponemos de un amplio rango de posibilidades de reparación de sistemas PROFESIONALES.
Consulta la posibilidad de «reanimar» tu equipo averiado y volver a tenerlo funcionando.
Amplificación
Último paso antes de llegar al transductor o sea, al altavoz. Hay dos formas de amplificar la señal … o en rango completo del espectro o en porciones de este.
Cierto es que la evolución en la amplificación final de energía destinada a la transducción acústica ha evolucionado en los úlmimos años de una forma espectacular.
La posibilidad de una alimentación de corriente de forma segura, controlable y totalmente estable con fuentes de alimentción conmutadas (electrónica o de conmutación o SMPS) así como del gran paso hacia la tecnología de amplificación en clase D, le ha dado un vuelco a este paso generando muchas posibilidades de rendimiento al sistema final … peso, disponibilidad de potencia y control de prácticamente todos los parámetros técnicos que permitar generar el máximo rendimiento. El control de este unido a la evolución en la construcción y rendimiento del altavoz ha provocado en los últimos tiempos a un salto cualtitativo sin precedentes en el resultado final.
Procesado de señales
Aquí se trata todo aquel proceso al que se le somete a la señal para ser modificada, mejorada o adaptada para poder acercarla al producto final deseado.
Desde que la señal sale de su fuente y llega a la mesa, es ahí donde podemos hacer con ella muchas cosas … desviarla a otros lugares, modificarla para obtener de ella un resultado acorde con el fin que se persigue.
Son muchas las características las que rodean y abrazan a una señal, así que se necesita conocer con presición para hacer de él un producto que luego puedan convivir con otros. Os defino la «maquinaria» que realiza este trabajo…
- Ecualizadores.
- Compresores.
- Limitadores.
- Excitadores aurales.
- Puerta de ruido.
- De-Esser.
- Rever – Delay.
- Excitador de amónicos.
- Saturador – Distorsionador.
- Crossover.
- etc …